lunes, 25 de mayo de 2015

LA UTILIDAD DEL ÁRBOL DE OCOCHALIN

Éste árbol  es muy conocido en esta comunidad, tiene diferentes utilidades ya sea en la parte del tronco, ramas que puede ser como hojas en forma de tiras.Es el árbol más grande ya que mide aproximadamente unos 60 metros de altura de esta comunidad de San Sebastián.

La cascara del tronco esta conformado por una capa parecida a la cera ésta es utilizada en los hogares para realizar fuego ya que se enciende rápidamente. Ésto no llega a dañar el árbol por que  es un desecho que retira continuamente.

     Las ramas son utilizadas para las celebraciones por ejemplo:posadas,festivales y en otras fiestas.De igual manera no se daña el árbol debido a que vuelve a crecer.

martes, 19 de mayo de 2015

POZAS,NACIMIENTOS Y RÍOS DE SAN SEBASTIÁN

En la comunidad de San Sebastián se contaban con extensos ríos lo que permitía la vida de más animales acuáticos ya que las personas cuidaban más de ello y no arrojaban tantas sustancias químicas como lo es ahora.Antes había nacimientos  en diferentes lugares ya que no estaba contaminado lo que hacia tener ríos en mayor extensión.

A continuación daremos a conocer algunas de las características de nacimientos, ríos, pozas que poseemos en San Sebastián:
Nacimientos:Estos existen en lugares húmedos, limpios con una gran cantidad de árboles a su alrededor así como en rocas,en la mayoría de su existencia nacen principalmente en los cerros ya que ahí existe mayor abundancia. 




Ríos:Estos existen igualmente en lugares muy abundantes ya que cuando los nacimientos se unen o se encuentran forman un rió su crecimiento depende del clima pues al llover continuamente  el nivel sube aproximadamente un metro y puede llegar a extenderse de dos a tres metros y cuando no llueve disminuye.







Poza:Para que se pueda formar una poza, el río se desemboca en un lugar no tan profundo acumulándose ahí el agua. Generalmente se encuentran en cualquier lugar ya que no solo dependen de los ríos sino también de la lluvia. 


A continuación les mostraremos el siguiente vídeo  sobre dicho tema.





lunes, 11 de mayo de 2015

FRUTAS DEL MES DE MAYO HASTA AGOSTO

En esta comunidad existen varios tipos de frutas desde que provienen de árboles hasta aquellas plantas que se extienden para dar un fruto.

A continuación mencionaremos algunas de ellas en las cuales daremos algunas de sus características:
Tuna: Esta fruta nace de una flor color rosado o bien puede ser rojo,naranja o amarillo proveniente del nopal que es una verdura muy nutritiva este fruto se extiende en gran cantidad, nace en cualquier lugar.

Granada:Esta fruta es de color amarillo igualmente nace de una flor blanca o morada, su planta se extiende en las ramas de los árboles más grandes. para sembrar esta planta se necesita hallar la semilla.


Berenjena:Esta fruta es de color rojo tiene forma de un capullo tiene un liquido de color rojo generalmente es agrio tiene semillas negras,esta planta crece aproximadamente 3m. esta fruta depende de la fertilidad de la tierra.

Mora:Esta fruta es muy pequeña esta compuesta por pequeñas bolitas que están unidas formando la mora su tallo se extiende en el suelo o bien en las piedras.

 Maracuya: Esta fruta al principio es de color verde y cuando ya esta madura es de color morado su tallo se extiende en los árboles mas grandes en su interior es de color amarillo y sus semillas son muy pequeños.   
Ciruela: Esta fruta se da de distintos tamaños ya que depende si esta injertado o no el árbol puede llegar a crecer aproximadamente 3m. puede llegar a producir en gran cantidad y en ocasiones no comienza de color verde como se muestra en la imagen y cuando ya este madura puede ser rojo,amarillo o morado.
 
Zapote:Esta fruta es parecida a la chirimoya solamente que su cascara es lisa y de color verde o amarilla cuando ya esta madura se desprende del árbol y es muy frágil llega a crecer aproximadamente 6m. su tallo es grueso y sus hojas son redondas y pequeñas.