miércoles, 24 de junio de 2015

EXPERIENCIAS A LO LARGO DEL BLOG



A continuación les mostramos este vídeo en donde cada uno de los integrantes del equipo cuenta sus experiencias vividas durante este blog.






Hemos llegado al final del blog llamado Uniéndose a la Naturaleza esperemos que les aya gustado,ya que a lo largo del blog todos aprendimos muchas cosas y experiencias sobre la naturaleza ya sea flora y fauna, pues hay muchas cosas que nosotros no conocemos por eso es que los invitamos a todos ustedes para que conserven y cuiden la naturaleza.
Tomemos en cuenta que si conservamos nuestra riqueza natural aumentará el grado de vida de todo ser vivo para futuras generaciones por esta razón no dejen de estar UNIÉNDOSE A LA NATURALEZA. 

Agradecemos a todos ustedes por habernos visitado durante todo este tiempo y darnos sus punto de vista.
    

IMPORTANCIA DE LA NATURALEZA

¿POR QUÉ CONSERVAR NUESTRA NATURALEZA?

Todos en la vida necesitamos del apoyo de cada persona ,¿que pasaría si un individuo estuviera completamente solo y sin la ayuda de nadie?



Cada individuo necesita estar en comunicación con su entorno para informarse de lo que sucede, para solucionar algún problema ,para compartir ideas etc.


Lo mismo sucede con nuestra naturaleza ,cada especie necesita uno del otro para poder vivir y seguir conservando nuestra riqueza natural.


Todo ser vivo merece crecer en nuestro entorno ya que nosotros también los necesitamos mucho de los uno a los otros .


Cuando un ser vivo necesita apoyo de los demás de igual manera la naturaleza requiere de todo ser vivo.  


Ya que si cuidamos y conservamos nuestra riqueza natural en un futuro no muy lejano los podríamos llegar a necesitar para curar alguna enfermedad. 

martes, 23 de junio de 2015

PLANTA DE BERENJENA

Este tipo de planta es de color verde ,su tallo es muy delgado pero cuando llega a su madurez completa se hace más ancho.Crece en lugares fértiles donde la tierra contiene abono para poder desarrollarse bien.

 Tiene flores blancas, sus pétalos son muy delgados y en el interior es de color amarillo, es parecido a la manzanilla. Sus hojas son extremadamente grandes y muy anchos.El fruto, que es la berenjena , en su madurez total es de color rojo o morado y son de mayor tamaño que los demás.









Para conocer más sobre la planta de berenjena les presentaremos un vídeo en donde explicamos alguna de sus características:


EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

Existe una gran variedad de plantas, pero las más importantes son las plantas medicinales ya que proporcionan un gran beneficio a la comunidad.Desde hace muchos años, cuando las personas se enfermaban acudían solamente a remedios caseros preparado con plantas medicinales, es por eso que hoy en día se sigue conservando  porque realmente son efectivos.Actualmente existen más avances en la medicina sin embargo se siguen utilizando.

A continuación les presentamos un vídeo sobre una entrevista realizada a una persona de la comunidad que conoce el uso que tiene cada planta:

jueves, 11 de junio de 2015

TIPOS DE FLORES EXISTENTES EN SAN SEBASTIÁN

En San Sebastián existe una gran variedad de flores principalmente en la primavera. Cada flor se distingue por sus características ya que son distintas en cuanto a forma,color, tamaño y el modo de crecer de cada uno. Estas flores también desempeñan un papel muy importante en nuestro ecosistema pues algunos animales utilizan el polen para alimentarse ya se a insectos o aves por ejemplo: abejas, mariposas, pájaros etcétera.


A continuación mencionaremos algunos tipos de flores que hay en la comunidad:

Alcatraz:Esta flor puede ser de distinto color ya sea blanco, morado o amarillo, mide aproximadamente 50 centímetros de altura, sus hojas son extendidas y ovaladas, su tallo es delgado y su flor se asemeja a una campana dentro de ella tiene un pequeña varita color amarillo.


 

 Hortensia:Esta flor es de gran tamaño y puede se de diferentes colores dentro de ésta sus pétalos forman pequeñas flores  conformando así la flor de hortensia.



Lalia: Esta flor es de distintos colores sus pétalos son largos y tiene una forma esponjosa, su tallo es largo y delgado, sus hojas son pequeñas. 
 


Les mostraremos un vídeo en donde muestra otros tipos de flores.



lunes, 25 de mayo de 2015

LA UTILIDAD DEL ÁRBOL DE OCOCHALIN

Éste árbol  es muy conocido en esta comunidad, tiene diferentes utilidades ya sea en la parte del tronco, ramas que puede ser como hojas en forma de tiras.Es el árbol más grande ya que mide aproximadamente unos 60 metros de altura de esta comunidad de San Sebastián.

La cascara del tronco esta conformado por una capa parecida a la cera ésta es utilizada en los hogares para realizar fuego ya que se enciende rápidamente. Ésto no llega a dañar el árbol por que  es un desecho que retira continuamente.

     Las ramas son utilizadas para las celebraciones por ejemplo:posadas,festivales y en otras fiestas.De igual manera no se daña el árbol debido a que vuelve a crecer.

martes, 19 de mayo de 2015

POZAS,NACIMIENTOS Y RÍOS DE SAN SEBASTIÁN

En la comunidad de San Sebastián se contaban con extensos ríos lo que permitía la vida de más animales acuáticos ya que las personas cuidaban más de ello y no arrojaban tantas sustancias químicas como lo es ahora.Antes había nacimientos  en diferentes lugares ya que no estaba contaminado lo que hacia tener ríos en mayor extensión.

A continuación daremos a conocer algunas de las características de nacimientos, ríos, pozas que poseemos en San Sebastián:
Nacimientos:Estos existen en lugares húmedos, limpios con una gran cantidad de árboles a su alrededor así como en rocas,en la mayoría de su existencia nacen principalmente en los cerros ya que ahí existe mayor abundancia. 




Ríos:Estos existen igualmente en lugares muy abundantes ya que cuando los nacimientos se unen o se encuentran forman un rió su crecimiento depende del clima pues al llover continuamente  el nivel sube aproximadamente un metro y puede llegar a extenderse de dos a tres metros y cuando no llueve disminuye.







Poza:Para que se pueda formar una poza, el río se desemboca en un lugar no tan profundo acumulándose ahí el agua. Generalmente se encuentran en cualquier lugar ya que no solo dependen de los ríos sino también de la lluvia. 


A continuación les mostraremos el siguiente vídeo  sobre dicho tema.





lunes, 11 de mayo de 2015

FRUTAS DEL MES DE MAYO HASTA AGOSTO

En esta comunidad existen varios tipos de frutas desde que provienen de árboles hasta aquellas plantas que se extienden para dar un fruto.

A continuación mencionaremos algunas de ellas en las cuales daremos algunas de sus características:
Tuna: Esta fruta nace de una flor color rosado o bien puede ser rojo,naranja o amarillo proveniente del nopal que es una verdura muy nutritiva este fruto se extiende en gran cantidad, nace en cualquier lugar.

Granada:Esta fruta es de color amarillo igualmente nace de una flor blanca o morada, su planta se extiende en las ramas de los árboles más grandes. para sembrar esta planta se necesita hallar la semilla.


Berenjena:Esta fruta es de color rojo tiene forma de un capullo tiene un liquido de color rojo generalmente es agrio tiene semillas negras,esta planta crece aproximadamente 3m. esta fruta depende de la fertilidad de la tierra.

Mora:Esta fruta es muy pequeña esta compuesta por pequeñas bolitas que están unidas formando la mora su tallo se extiende en el suelo o bien en las piedras.

 Maracuya: Esta fruta al principio es de color verde y cuando ya esta madura es de color morado su tallo se extiende en los árboles mas grandes en su interior es de color amarillo y sus semillas son muy pequeños.   
Ciruela: Esta fruta se da de distintos tamaños ya que depende si esta injertado o no el árbol puede llegar a crecer aproximadamente 3m. puede llegar a producir en gran cantidad y en ocasiones no comienza de color verde como se muestra en la imagen y cuando ya este madura puede ser rojo,amarillo o morado.
 
Zapote:Esta fruta es parecida a la chirimoya solamente que su cascara es lisa y de color verde o amarilla cuando ya esta madura se desprende del árbol y es muy frágil llega a crecer aproximadamente 6m. su tallo es grueso y sus hojas son redondas y pequeñas.  







jueves, 30 de abril de 2015

Árboles frutales en San Sebastían

En San Sebastían existen muchos tipos de árboles ya sea frutales o no pero nosotros nos enfocamos en las plantas frutales como el árbol de durazno,capulin,guayaba,pera y por el ultimo la de ciruela.
A continuación les explicaremos sobre las plantas frutales:


martes, 28 de abril de 2015

Más sobre plantas medicinales


En la comunidad existen miles de plantas medicinales que benefician mucho a nuestra comunidad  ya que los resultados son muy efectivos y además se siguen conservando desde hace mucho años pues como se sabe nuestros antepasados  confiaban sumamente en las plantas  y no en otras cosas.
A continuación les mostraremos un vídeo señalando algunas de las plantas que tenemos en la comunidad y que son muy importantes en la vida de cada de cada de nosotros.

jueves, 23 de abril de 2015

Conociendo algunas de las aves existentes en la comunidad

En San Sebastián existen muchos tipos de aves desde muy pequeños hasta muy grandes.Pero el hombre no a tomado conciencia del gran error que estamos haciendo al matar o capturar estos animales.

Continuación les mencionaremos de algunas de ellas que existen en la comunidad:

  • Pájaros:Existen infinidad de este tipo de animales las cuales tienen distintos nombres por ejemplo,el pájaro carpintero,la golondrina,gorriones,calandria,etcétera. 
  • Mariposa:Este animal cambia mucho el lugar de su hábitat por los cambios climáticos lo que les hace buscar un nuevo refugio, son de distintos colores pueden ser negros,amarillos,blancos y una combinación entre ellos. Estas se alimentan del polen de las flores.
     Abejas:Estos animales son muy pequeños reconocidos por el color que es amarillo y negro en la parte de su cola, tiene alas muy delgadas son muy veloces,producen mucha miel,tienen una aguja en la parte de la cola,si en algún momento una persona sufre de alguna picadura de este animal se inflama y a los que son alérgicos les puede llegar a producir fiebre.
     Libélula:Estos animales son encontrados en los ríos tienen alas delgadas y largas una cola extremadamente angosta y muy largo se alimenta de pequeños insectos que habitan ahí son muy frágiles al tocarlas.  

miércoles, 22 de abril de 2015

Algunas especies acuáticas existentes en la comunidad

En la comunidad de San Sebastián existen pocas especies acuáticas y con el tiempo han ido desapareciendo ya que el hombre contamina y destruye su hábitat.

A continuación hablaremos de algunas:

  • Peces:Estos animales son muy pequeños, muy rápidos, son de distintos colores el mas conocido es la trucha y es de color gris tiene una franja roja en las escamas. Se alimentan de pequeñas lombrices o en ocasiones cuando los peces adultos no encuentran otro alimento se comen a sus hijos y también a sus huevecillos. 
  • Charales: Son animales extremadamente pequeños, de color café, se reproducen a una mayor cantidad que los peces también se alimentan de lombrices.
  • Camaron:Este animal es pequeño,tiene tenazas para defenderse es como un medio de sobre vivencia, tiene cuatro patas,son de color naranja.negro y café.Se alimentan de  pequeños animales .
  • Rana:Este animal cambia de colores durante el tiempo pueden ser negros,grises o verdes,tienen patas muy largas lo que les permite saltar a gran distancia,tiene manchas en la parte de su cuerpo.




martes, 14 de abril de 2015

Características principales de Fauna en la comunidad

Conejo:Es un animal pequeño,son de diferentes colores unas son negras,cafés,grises,blancos y en algunos casos hay combinaciones de colores.
Se alimentan de algunas hojas,arbustos,frijol,maíz.
Llegan a vivir aproximadamente entre 5 y 6 años. Según la  creencia de la comunidad, su cola es de buena suerte para aquellos que lo tienen.
Armadillo: Este tipo de animal es muy pequeño tiene patas cortas,cola larga,trompa larga, posee un caparazón muy frágil de color gris.En la comunidad las personas le quitan el caparazón, lo disecan mas después lo utilizan para la siembra, en donde sitúan la semilla.
Ardilla:Este animal habita en los arboles son de colores diferentes como:grises,cafés y una combinación de rojo y café en la parte de la  columna.Se alimenta de mazorca y de bellotas,su pelaje es un poco grueso.Tiene patas pequeñas y es muy veloz.
Serpiente: Este animal generalmente habita en los cerros enredados en los arboles y algunos en el suelo, se alimentan de otros animales mas pequeños. Aunque también salen de su hábitat por distintas razones ya sea porque el hombre destruye su hogar talando arboles o porque salen en busca de otro tipo de alimento.Son de distintos colores y combinaciones pueden ser cafés,grises,blancos,negros,amarillos etc. Existen distintos tipos de serpientes como:el cascabel,coralillo,cerillo etc.
Burro:Este animal es utilizado para beneficio de la comunidad ya que realiza trabajos sumamente pesados como cargar leña, pasto entre otras cosas. Hoy en día están en peligro de extinción.Generalmente son de color café o gris. Se alimentan de maíz, hierba y alimento. Tiene orejas largas, patas pequeñas,el sonido que emiten es muy fuerte y son inofensivos.
Vaca: Este animal es grande también es utilizado para el beneficio de la comunidad ya que proporciona leche y esta a la vez es un sustento para la familia ya que lo venden o lo consumen.Pueden ser de color negro, blancos, cafés y una combinación entre estos colores.
Borrego:Este tipo de animal  tiene un pelaje muy grueso y llegado el momento en que tiene demasiado pelo se los cortan.Son de color blanco, café y negro. Es utilizado para el comercio.


Estos son solo algunos de los animales silvestres que existe en la comunidad de San Sebastián.

jueves, 26 de marzo de 2015

Fauna existente en la comunidad

En la comunidad existen una gran variedad de animales desde los mas pequeños hasta los mas grandes pero que des-afortunadamente con el paso del tiempo han ido desapareciendo algunos, existen muchas razones de su extinción ya sea por la caza, tala de arboles, la contaminación, el aumento de la población hace que disminuya los recursos naturales.
Continuación mencionaremos algunos animales que tenemos en la comunidad:

  • Patos
  • Conejos                                  
  •  Vacas                                      
  • Guajolotes                               
  • Chivos                                       
  • Ardillas                                     
  • Pollos                                         
  • Ganso
  • Caballos
  • Garzas
  • Cerdos
  • Serpientes
  • Tordos
  • Palomas
  • Pájaro carpintero                                    
  • Gabilan
  • Armadillos
  • Mapaches siete rayas
  • Burros 
  • Colibrí

  • Este tipo de animal es muy beneficiable para la comunidad ya sea económico o la fertilización de las tierras,para algún otro negocio que se relacione con este.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Mostrando la biodiversidad de San Sebastian

 En la comunidad  existió una gran variedad de plantas y animales pero que con el paso del tiempo han ido desapareciendo por varias circunstancias por ejemplo el incremento de la población, la contaminación,la caza de animales,la tala de arboles y por muchas razones mas.En cuanto a las plantas han adquirido un papel muy importante en la comunidad ya que algunas se utilizan como remedios caseros.  
Algunas plantas que existen en la comunidad son:                Algunos animales que existen en la 

  • Manzanilla                                                                  comunidad son:                                                      
  • Hierba maestra                                                  Ardillas
  • Hierba de golpe                                                Armadillos
  • Ruda                                                                Siete rayas
  • Flor de margaritas                                            Tlacuaches
  • Flor de muerto                                                  Onzas
  • Alcatraz                                                            Bhuo
  • Hierba buena                                                     Lechuza                                               
  • Azucena                                                           Gansos
  • Flor de                                                             Tordos                                                         
  • Flor de hortensia                                             Gavilanes
  • Orégano                                                          Colibrí
  • Espinozilla                                                     Mazacuate
  • Savila                                                             Conejos                                                           
  • Tomillo                                                          Borregos
  • Tomate de cascara                                         Chivos
  • Calabaza de castilla                                       Caballos
  • Flor de capote                                                Cerdos de color
  • Flor de gladiola                                             Burros
  • Flor de tulipanes                                            Patos
  • Flor de crisantemo                                        Pajaros carpinteros
  • Flor de noche buena                                     Serpientes                                      
  • cilantro                                                          Acalguas
  • epazote                                                         Lagartijas
  • Flor de buganvilia                                        Ranas